lunes, 26 de diciembre de 2011

Ese "don"...

                                                        ¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!! 
 ¿Cómo estáis pasando estos días? Espero que genial, disfrutando de los vuestros...


Cuando va acabando el año, solemos hacer un balance de todo lo vivido y experimentado en ese tiempo, nos ponemos un tanto filósofos y hasta sentimentales...hasta preguntas, inquietudes, esperanzas...


¡Hoy hablaré de mi gran experiencia en las aulas como profesora de prácticas, ya que para mí, ha sido un experiencia de la cual me ha enriquecido como persona, y he aprendido más que enseñado....!


Reconozco que cuando recibí la admisión en el "cole" de este año, volví a sentir aquel estremecimiento igual que la primera vez...Llamé a los míos, ilusionada, contando, diciendo, sonreí...
Y es que aquello es otro mundo, ¡eran capaces de sacarme un enorme sonrisa y conseguir que me evadiese de todo aquello que me preocupaba, conseguían que dejase mis problemas fueras para prestarles toda la atención que se merecen!
Abrazos, un "seño" cariñoso, miradas enternecedoras, el sentirte útil y conseguir salir cada tarde "con el buen sabor de boca" de sentirte bien, a gusto contigo misma...


Pero no solo a ellos les debo unas "gracias", si no a la profesora que me acompañó durante todo mi período en el colegio, de la cual aprendí mil formas distintas de llegar a mi meta, y de la cual estoy completamente segura que es una magnífica profesora. Trabaja con disciplina, los niños la respetaban y la admiraban, y es que de un buen profesor, uno nunca se olvida...


Solo me ha quedado una espinita, y es que el año que viene muchos de mis compañeros marcharán hacer las prácticas fuera de España... ¡que gran experiencia! Desde aquí mandarles a todos mi apoyo y que no desaprovechen nada, seguro que lo harán más que bien, ¡ya que es una oportunidad única!

http://www.lavanguardia.com/lacontra/20111223/54243263213/ingernenkvist-de-un-buen-profesor-no-te-olvidas-jamas.html

martes, 13 de diciembre de 2011

DICHOSA TECNOLOGÍA...

¿Cómo estáis?

Os dejo este enlace, que en mi opinión, posee una gran curiosidad, y os lanzo esta pregunta ¿ alguna vez os ha pasado?

En mi opinión, estudiantes y no estudiantes. Todos hemos notado alguna vez "la sensación de vacío" si no tenemos el móvil en nuestras manos, y es más, en él guardamos el email personal, el email de la universidad, el whatssap, contactos, calendario, y en mi caso...¡hasta me sirve de despertador! Y por supuesto el cargador siempre lo más cerca posible, sí...es necesidad.

http://www.abc.es/20111213/sociedad/abci-universitarios-nomofobia-201112131121.html

lunes, 28 de noviembre de 2011

Interesante...

http://www.paginadigital.com.ar/articulos/2011/2011prim/literatura11/estandarte-10112011.asp
Os dejo una artículo curioso, de un conocido como es Mario Vargas Llosa, en el que muestra una opinión sobre el mundo de la tecnología, y en concreto de Internet. 
Escritor en lengua española, uno de los más importantes novelista contemporáneos. Peruano de nacimiento, cuenta también con la nacionalidad española, que obtuvo en 1993. Su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan elNobel de Literatura en 2010, «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota»; el Premio Cervantes (1994) y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986), entre otros. Desde 2010 recibe el título protocolar de Ilustrísimo Señor por ser marqués. Al igual que otros autores latinoamericanos, ha participado en política, siendo defensor de las ideas liberales

viernes, 18 de noviembre de 2011

¿ Cómo estáis ?

Hoy me dispongo a  hablaros de un libro que ha hecho que cada rato libre se lo dedique a él...."El tiempo entre costuras".


María Dueñas es la gran autora de este libro, que ha conmovido a centenares de personas. Y es que su relato y la forma en la que lo cuenta, hace que te sumerjas completamente en el mapa de la nostalgia y la memoria, de la gran protagonista Sira.

Creo que en sus páginas hay una prosa limpia y bien escrita, una interesantes historia, y un personaje trazado con una gran fortaleza humana. No sé si son ingredientes suficientes para configurar una obra maestra, pero la novela, en mi opinión, atrapa al lector que no busque artificios literarios ni sofisticadas reflexiones, siempre con elementos complementarios que le dan variedad y colorido....


Os dejo pues, el blog de la autora para que podáis indagar un poco más sobre ella...
http://eltiempoentrecosturas.blogspot.com/



jueves, 27 de octubre de 2011

Era tarde, en un día raro, de esos que solos tú te entiendes y que sabes que aún si mil veces intentases explicar cómo te sientes, que quieres mostrar o incluso que te apetece hacer, solo tú te seguirías entendiendo....

...ha vuelto....y lo puede hacer en forma de canción, por escrito, en una escena, pero de forma sigilosa, sin un previo aviso, llega...y de repente, te paras, analizas...y...¿en busca de unas tiritas por si es capaz de volver abrirme alguna herida?, piensas... ¡No!...quedamos en que estaba cicatrizada....-te repites...

Es el pasado, envuelto de enormes recuerdos....
No sabes que hacer, prefieres esconderte, pero te "pica" la curiosidad...no pensemos  que no sirve para nada, que lo vivido fue un error, pues llega ese pasado en forma de recuerdo, de cualquier momento, de cualquier olor... 


No pienses, por eso, que lo vivido no mereció la pena solo porque se perdió o dejó de estar presente en tu vida, porque todo lo que vives, todos los besos, las caricias y las cosas que una vez te dijeron o dijiste, permanecen dentro de ti y componen la persona que hoy eres.
¡Y ahora os digo, que la nieve se ha deshecho del todo,y que sonrío porque puedo y debo  hacerlo !
¡Disfruta del fin de-puente! Un saludo a todos.

lunes, 24 de octubre de 2011

...¿Qué es para mí la literatura?

               Lo primero que he hecho tras esta pregunta formulada ha sido echar mano de un diccionario y buscar el término literatura, para así ver la comparación entre la definición oficial y lo que es para mí… 
               Así pues, cogí un diccionario enciclopédico que tenía en la estantería, en concreto, Diccionario Enciclopédico Planeta Agostini, y leí:
arte que emplea la palabra hablada o escrita como forma de expresión” otras fuentes optan por denominarla como “el conjunto de composiciones “…y sí, la definición será correcta, pero algo escueta, a mí parecer…
                Y es que, para mi entender, puede ser infinidad de cosas, desde un texto, hasta una película, es transformar símbolos, o incluso algo que nos ocurre en nuestra vida, en música…dando siempre una cierta estética a la palabra escrita, es capaz de provocar distintos sentimientos en la persona que lo lee, que se adentra en ella, que es capaz de entender o interpretar aquello que quiere decir, y eso requiere una conciencia y una responsabilidad…sin olvidar que, ¡escribir bien  es difícil, y leer bien, mucho más!
                    Un saludo lectores  

miércoles, 19 de octubre de 2011

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

¡¡¡¡¡  HOY ES EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA  !!!!!!

Y desde aquí, quiero dar mi más sentido apoyo a todas las mujeres que luchan cada día por vencer a este terrible enemigo, a todas aquellas que crean que la batalla está perdida, que recuerden que lo fundamental de esta enfermedad es cómo tomarselo y el propósito debe ser ese: ¡ sacar fuerzas, ser valiente, porque lo sois, y decirte a tí mismo: no podrá conmigo !

Según un estudio de sobre la Asociación Española Contra el Cáncer, cada vez son más las mujeres que se ven envueltas en dicha enfermedad, cuyos efectos menos visibles son las secuelas psicológicas.

¡¡¡¡ Ánimo y a por él !!!!

http://fecma.vinagrero.es/default.aspx

Historia sin terminar...


 
“Érase una vez, en Bagdad, un criado que servía a un rico mercader. Un día, muy de mañana, el criado se dirigió al mercado para hacer la compra. Pero esa mañana no fue como todas las demás, porque esa mañana vio allí a la Muerte y porque la Muerte le hizo un gesto.


Aterrado, el criado volvió a casa del mercader.


-Amo -le dijo-, déjame el caballo más veloz de la casa. Esta noche quiero estar muy lejos de Bagdad. Esta noche quiero estar en la remota ciudad de Ispahán.


-Pero ¿por qué quieres huir?


-Porque he visto a la Muerte en el mercado y me ha hecho un gesto de amenaza.


El mercader se compadeció de él y le dejó el caballo, y el criado partió con la esperanza de estar por la noche en Ispahán.


Por la tarde, el propio mercader fue al mercado y, como le había sucedido antes al criado, también él vio a la Muerte.


-Muerte -le dijo acercándose a ella-, ¿por qué le has hecho un gesto de amenaza a mi criado?...”
 
Sin más, la Muerte dió media vuelta y se esfumó.
 
A la mañana siguiente, y como cada día, el criado se dirigió de nuevo al mercado dispuesto a comprar grandes manjares para su querido amo. Allí, a lo lejos, estaba ella, la Muerte, pero esta vez, su rostro me dirigía una mirada que penetraba tanto en mí, que hizo que yo mismo me acercase. Ella, que vió mi intención, no dudo en dar unos pasos hacia delante y entablar un diálogo conmigo.
 
-¿ Sigues pensando que todo lo que has hecho está bien?
 
-No, no lo dudo. Me visitaste una vez y lo haces de nuevo...¿acaso crees que no sabía que algún día volverías?
 
-No, no lo dudo. Estaba claro que volvería para hacerte examen...porque de nuevo, has optado por perderte las maravillosas oportunidades que te brinda la vida, y tú, solo tú...
 
-Ya lo sabía y lo que dije hace unos años me reitero, no me arrepiento de nada de lo que hecho, nada de lo que hago y de nada de lo que haré, porque todo lo que haga será lo correcto en el momento que sea, pues así lo mandarán las circunstancias…
 
- ¿Y el daño infrigido? Ví como has vuelto a robar...

_ Quien me conoce sabe bien que no lo hice con intención, sino debido a las circunstancias...

- Te escudas en excusas vanas.

- Todo es fácil verlo desde la perspectiva del pasado, cuando en el instante que aconteció todo fueron dudas.

-Mereces morir, has vuelto a equivocarte, aún con previo aviso...

- No encontrarás nada que robar, pues todo mi interior, entregado está.

Y así, entre tinieblas y humos, la Muerte se esfumó, dejando el cuerpo sin vida del críado, en medio de la calle, sigilosamente, como siempre ella lo hace...

MORALEJA: "Las oportunidades marcan nuestra vida, incluso aquellas que dejamos pasar"

martes, 18 de octubre de 2011

Mi vida en un sms...

Manchega d nacimient, instalada en la capital dsde hce unos años, con 2patitos a la espalda...! La peke de 4hermanos, exigente cnmigo misma, ingeniosa...quisiera ser cmo Willy Fog, cnociendo cda rincón,ultimndo cda dtalle...

lunes, 17 de octubre de 2011

MADRID...

Nos hemos zampado el lunes y quisiera poder cambiar el sentimiento de cansancio en la mañana, y que me atacara en la noche... así, podría dormir en paz...pero nunca puedo conciliar el sueño temprano...será que hoy estoy "un tanto parlanchina",será que me apetece plasmar unos cuantos sentimientos por aquí, o será que es día 17, número al cual le guardo un sentimiento, un tanto extraño...

Aquí, en mi 414, mi gran confidente y amiga, mi rinconcito...

..y es que una a veces echa de menos a los suyos, aunque podría decirse que es la recta final de un largo viaje que comenzé hace ya ¡cuatro años ! Y parece que fué ayer, cuando me mandaron para "los madriles" a formarme, tanto en mis estudios... como en lo personal...cuantos momentos podría contaros, mis primeros contactos con el mundo, fueron aquí...cuando te ves sola y ¡dispuesta a crecer ! Y aunque grites, llores, rabies, o que sé yo, no te queda otra, enfrentarte y desafiarte, ver tus límites, conocer, y sobre todo, disfrutar, disfrutar y disfrutar sin parar... !

...y aún hay más, y es que he aprendido a vivir sola, sin sentir soledad...cosa que siempre me había aterrado...los hay que prefieren rodearse de ruidos, personas, actividades, tener siempre encendida una televisión o una radio, o hablar por teléfono horas y horas...pero vivir en solitario, aunque solo sea una temporada, siempre puede ser una opción deliberada... te ayuda a crecer como persona, a superar el desasosiego inicial y vencer el miedo a lo desconocido...esa encantadora libertad, ese "mirarse por dentro"...

Que descanseis, y sobre todo, no os olvideis de soñar....

Comenzar...¡con una gran sonrisa !



Porque no es tan fácil que te hagan sonreír, y porque ésta es a la vez uno de los mejores "remedios" para superar todo lo que se anteponga ante nosotros...

Mi primer contacto con un blog, en el que espero haceros reír y disfrutar, y mucho más...¡olvidar y evadirnos ! 

A continuación, os dejo a disposición un enlace de gran curiosidad.
¡GOOOOOOOOO!   La virtud de sonreir