domingo, 22 de enero de 2012

INTERESANTE ARTÍCULO

¡¡¡ HOLA A TODOS !!!

¿Cómo se presenta el día del domingo?

Estaba fisgoneando por Internet y he encontrado un artículo bastante interesante, echadle un vistazo.

Un saludo 

lunes, 16 de enero de 2012

Gran obra de teatro, "AGOSTO"...

El pasado 12 de enero, los alumnos de 3º de primaria nos desplazamos hacia el barrio de Lavapiés en Madrid, concretamente al Teatro Valle Inclán, para contemplar la maravillosa obra de teatro “Agosto”, obra de teatro norteamericana, y que la versión española ha venido de la mano de Luis García Montero (versión) y Gerardo Vera (dirección).


"Agosto",  es la historia de una familia destartalada, en la que cada superviviente de aquella casa, adopta una carácter peculiar y sobresaliente. Enfermedades, infidelidades, herencia, amores reprimidos, discrepancias entre familiares, drogas, adolescencia, son algunos de los temas que abarca la casa de los Weston, representando la realidad de muchos hogares.



Momentos  dramáticos y tensos, pero ello no quita que en muchos de ellos se cuele el humor, provocando una sonrisa, e incluso carcajada. El ritmo y la intriga se apodera del tiempo, que hace, que en ningún momento echemos en falta el descanso.

En mi opinión, resaltaré el de la actriz Amparó Baró, convincente y con un personaje agresivo, es la abuela; el impresionante talento de Carmen Machi, querida y admirada por todos y conocida por “Aída”. Ambas dejaron impresionados a más de uno en las butacas. 

Un mundo que se va llevando las ilusiones y los sueños de tres generaciones....

La recomiendo para todos, ¡además de ser una actividad que me ha encantado! un saludo. 





lunes, 9 de enero de 2012

¡¡¡¡¡ Feliz año 2012 !!!!!

Hoy voy hacer un post diferente, voy hablaros de un regalito de amigo invisible que recibí...
Había recibido buenas críticas de un libro, ¡y ahora lo tengo en mis manos! "Donde el corazón te lleve", es el susodicho. Tengo ganitas de empezar a leer cada página y contaros que me parece.

Susanna Tamaro, es la gran novelista que escribió esta obra; comenzó su carrera en el año 1989, con la novela "la cabeza entre las nubes", ganadora del premio Elsa Morente. Más tarde, en 1991 lanza su segundo trabajo, un libro de relatos "Para una voz sola", que la dió a conocer a un público más internacional al ser traducido a diversos idiomas y ser premiada.
En el año 1994 aparece Donde el corazón te lleve (Va' dove ti porta il cuore) , conocida internacionalmente y traducida a más de 35 idiomas, aparte de ser llevada al cine en el año 1996 bajo la dirección de Cristina Comencini. En España, esta obra vendió más de un millón de ejemplares, lo cual le brindó un camino de éxitos internacionales.
Su sinopsis nos cuenta que lo que no supimos decir nos dolerá eternamente y sólo el valor de un corazón abierto podrá liberarnos de esta congoja. Nuestros encuentros en la vida son un momento fugaz que debemos aprovechar con la verdad de la palabra y la sutileza de los sentimientos.
  
  Viendo inminente el final de su vida, Olga decide escribir a su nieta una larga carta para dejar constancia de lo que ninguna de las dos ha sabido ni decir ni escuchar. Cuando la nieta regrese, sólo encontrará la relación de los pensamientos, sentimientos, delicadeza y esperanza, soledad y amargura que la vida ha ido tejiendo. Por la carta, se sabrá cuál fue la historia de la familia, las peleas con la hija muerta, los desencuentros y las heridas que nunca cicatrizaron.
  
  Con esta obra intimista y epistolar, Susanna Tamaro conquistó a trece millones de lectores en todo el mundo. Con gran sensibilidad revela la riqueza de los sentimientos que permanecen ocultos. Diálogo que enseña a conocer mejor la naturaleza de nuestras relaciones, Donde el corazón te lleve es una obra narrativa exquisita: dulce remembranza de una voz que se deja llevar por los tímidos dictados del corazón.

Ya os contaré ;-)