martes, 15 de mayo de 2012

Anda !!

libros-viejos

¿Por qué el papel viejo se vuelve amarillo?



Pergaminos, manuscritos, libros antiguos... todos tienen en común un olor característico y el color amarillento de sus páginas. Los científicos saben desde hace tiempo que este amarilleamiento se debe a que la celulosa, principal componente del papel, se oxida con el tiempo. Sin embargo, hasta ahora no se sabía en qué parte de esta molécula se producía el cambio de color. Un estudio publicado en Physical Review Letters resuelve el misterio.


Los investigadores compararon las longitudes de onda emitidas por papeles antiguos con las de papeles modernos pero que habían sido envejecidos artificialmente. De esta forma pudieron localizar el cromóforo, que es la parte de una molécula responsable de su color. En el caso de la celulosa los científicos descubrieron que el cromóforo es el aldehido, un grupo formado por un átomo de carbono que se une a uno de oxigeno por un enlace doble, y a otro de hidrógeno por un enlace simple.
Aunque este descubrimiento podría ayudar a los restauradores a eliminar el color amarillento del papel, los científicos recomiendan precaución, ya que los productos químicos destinados a revertir la oxidación del cromóforo también podrían dañar los objetos.

                                                                   ...

Curiosidades...

shakespeare-23-abril
¿Shakespeare y Cervantes murieron el mismo día?

El 23 de abril de cada año, se celebra el Día del Libro, que conmemora la muerte de William Shakespeare y Miguel de Cervantes en 1616. Sin embargo, las defunciones no sucedieron el mismo día, puesexistía un desfase entre los calendarios inglés y español. 

En 1582, el Papa Gregorio XII adelantó 10 días el calendario, de modo que el día 5 de octubre pasó a ser el 15 del mismo mes. Sólo Francia, Italia y España adoptaron inmediatamente este cambio. Inglaterra no lo hizo hasta 1752. Así, para los ingleses, Shakespeare murió el 23 de abril, pero para los países católicos ocurrió el 3 de mayo.

...

lunes, 14 de mayo de 2012

La eterna Rita Hayworth ....




Padeció un récord histórico de heridas mortales, la mayor de todas ellas, haber interpretado a Gilda. Su historia es la de una mujer triste, tanto, que es inimaginable pensar que tras ese rostro inmaculado, esa sonrisa perfecta y ese cuerpo envidiable habitaba una mujer desgraciada.
Tal vez todo vendría impuesto por la cantidad de veces que su padre abusó de ella siendo niña, o porque fue enlazando un matrimoniocon otro, hasta cinco, de los que salió profundamente deprimida. Pero la imagen de Gilda es una ilusión, una mentira que la propia Hayworth definió con una frase imperecedera: “Los hombres se van a la cama con Gilda y se despiertan conmigo”.
Margarita Cansino (Nueva York, 1918) era hija de español y de italo-irlandesa. Bailarina obligada, formó pareja con su padre desde los 12 años ataviada de mujer, lo que otorgaba al espectáculo una ambigüedad clave para su éxito de vodevil en vodevil pero muy dañina para ella. Abandonó a su padre a los 16 años y probó suerte en el cine. Y vaya suerte...
En 1938 había intervenido ya en papeles menores de 29 películas cuando intervino en Sólo los ángeles tienen alas de Howard Hawks y de la mano de Cary Grant. Bella y jovial, Rita eclipsó a los productores. Tenía 21 años.
A partir de entonces sería una estrella y la sex-symbol oficial de los años cuarenta, además se casó con Edward C. Judson que le consiguió un contrato millonario con Columbia. Trabajaría con Tyrone Power, Victor Mature y James Cagney, aunque la aplaudieron más por sus papeles en Desde aquel beso y Bailando nace el amor, con Fred Astaire, y Las modelos, con Gene Kelly.

Rita Hayworth era una estrella. Pero ni ella misma podía imaginarse que se convertiría en un mito y, menos aún, que con él se hundiría su carrera irremediablemente. En 1946, cuando Margarita era un sueño del pasado y Rita un dulce caramelo del presente, llegó Gilda de Charles Vidor y con ella un torrente de fama, dinero y deseo que acabó con la joven actriz. Sensual y provocadora, misteriosa, elegante y con un turbio pasado que hacía que Johnny Farrell (Glenn Ford) la odiase perversamente, todo lo tenía aquel personaje para convertirse en un volcán incombustible de pasión.
Sin embargo, el volcán Gilda la quemaría para siempre. Con su nuevo marido Orson Wells, enfant terrible de Hollywood, protagonizó en 1947 La dama de Shangai, clásico incuestionable del cine negro que, en su día, se estrelló. Y es que teñida de rubio, con el pelo corto y convertida en arpía no logró encandilar a nadie. Su público se sintió traicionado y nunca perdonó a Gilda que quisiera dejar de serlo.
Con la llegada de los años cincuenta y Marilyn Monroe el erotismo elegante pasaba de moda y triunfaba la exuberancia. Sin embargo, los productores trataron de alargar al máximo la sombra de Gilda emparejándola de nuevo con Glen Ford en Los amores de Carmen y en Trinidad. En esta última incluso se repetía la famosa bofetada. Todo fue inútil. Su estrella se apagaba y ella rechazaba todos los papeles sensuales y frívolos. Quería dejar atrás a Gilda y empezar de nuevo. Por eso en 1953, con 35 años, rehusó hacer de la adúltera en De aquí a la eternidad, que logró resucitar la carrera de Deborah Kerr y que bien podría haber cambiado la suya. Cinco años más tarde nos regalaría la que es, seguramente, la mejor interpretación de su carrera: Mesas separadas. Un papel lleno de soledad y de heridas... Perfecto para ella.
Aún haría grandes interpretaciones, por supuesto, como la de Pal Joey o Fuego escondido, pero su década gloriosa había terminado. Y su azarosa vida sentimental no acompañaba. Después de Wells, se casaría con Príncipe pakistaní Alí Khan –con cada uno tuvo una hija–, tras el que llegaría Dick Haymes y luego James Hill. Cinco matrimonios llenos de envidias y odios. Cinco divorcios.Tal vez lo único bueno del cruel Alzheimer, que empezó a sufrir a los 50 años, es que se le olvidó todo el dolor de una vida que anhelaba una felicidad que siempre se le escapaba. El mundo, sin embargo, no olvidará su hipnótica belleza, pese a ser una belleza solitaria. La misma Gilda definiría la vida real de Rita con una frase eterna: “Si yo fuera un rancho me llamaría Tierra de nadie”.

CONTINUACIÓN DE LA HISTORIA DE UN COMPAÑERO/A...

Cuando Sebas se despertó, estaba rodeado de cables, en una habitación de hospital, no sabía que le había podido pasar, estaba desorientado, solamente sentía un fuerte dolor de cabeza, no recordaba nada, solamente su cara….


Sus padres y hermana fueron los primeros que gritaron "¡ siiiii hijo mío ! ¡has despertado! ¡llamen a una enfermera!"... 


Sebas no sabía que estaba ocurriendo a su alrededor, no entendía esos gritos, ese entusiasmo...
-Calma, calma por favor....-dijo la enfermera.


-¡¡¡¡¡¡¡¡Sacar a toda esta gente que no paran de gritarme y avasallarme...!!!!!!!!


Las palabras de Sebas conmocionaron a todos los allí presentes, su madre cogió el bolso entre sollozos, su hermana y padre la arropaban con cariño...camino a la puerta, la enfermera junto con dos médicos comenzaron hacerle preguntas a Sebas.


Sebas no reconocía a nadie, ni siquiera las voces. Los médicos tuvieron que dar la fatídica noticia a sus familiares.


-Tienen que ser fuertes,  Sebastián ha perdido toda la memoria y no reconoce a nadie, no sabe qué hace en el hospital, no recuerda lo sucedido...-explicaron con normalidad los médicos.


Las lágrimas de los familiares empaparon el ambiente, no fueron capaz de articular palabra. 


A día de hoy,y después de diez años del fatal accidente en el que se halló Sebastián, cree que convive con personas que le adoptaron y necesita de toda ayuda para realizar cualquier movimiento o actividad. Sus padres reformaron la casa para que la silla de ruedas pudiese moverse por la casa con facilidad.


Sebastián ha vuelto a sonreír gracias a las numerosas ayudas y muestras de cariño que recibe de sus padres y familiares. 


Aprecia todo lo que tienes, día a día da gracias, y disfruta de todo lo que tienes a tu alrededor, porque la vida, puede cambiarte de un momento a otro, sin apenas darte cuenta para asimilarlo.


lunes, 7 de mayo de 2012

SOLO INICIO


Un día más, en el que te despiertas y sigues soñando y disfrutando de lo que tienes y lo que quieres conseguir. Pero ese mismo día, algo puede cambiarte la vida, dar un giro y trastocarte todo lo que tenías “planeado”….

DESCRIPCIÓN Y DIÁLOGO



·         DESCRIPCIÓN Y DIÁLOGO:
Clara, era una niña que andaba siempre sentada en el mismo parque todos los días. Con su vestido descolorido, sus zapatos rotos y sucios, y una mirada dedicada a todo aquél que pasaba por el parque.
Ella nunca trató de hablar con nadie. Muchas eran las personas que pasaban por su lado, pero nadie la dirigía la palabra. Un día, fui yo misma la que me dirigí al parque y me senté a su lado. Con la misma tristeza de ojos que la hacía peculiar, y esos cabellos enredados que caían sobre su cara, me dispuse a preguntarla:
                -Hola.
-          Hola- dijo la pequeña con una voz muy baja y mirada sorprendida.
Seguimos hablando hasta que los últimos rayos de sol desparecieron. Cuando solo quedábamos nosotras dos y la oscuridad alrededor, me decidí hacerle una pregunta más:
-¿Por qué estás tan triste?
-Porque soy diferente- contestó la pequeña con lágrimas en los ojos.
-Lo eres-respondí yo con una sonrisa.
-Lo sé- dijo ella aún más triste.
-Pequeña, ser diferente no es malo. Tú me recuerdas a un ángel, dulce e inocente.
Ella me miró, sonrió y por primera vez sus ojos brillaron con la luz de la alegría. Despacio, la pequeña se levantó y dijo:
-¿Es cierto lo que acabas de decir?
-Sí, eres como un pequeño ángel guardián enviado para proteger a todos los que pasan por aquí- respondí.
Clara movió su cabeza afirmativamente y sonrió. Ante mis ojos algo maravilloso ocurrió. Dos hermosas alas salieron de su espalda. Me miró sonriente y me dijo.
-Yo soy tu ángel guardián. Por primera vez pensaste en alguien más. Mi misión está cumplida. Nadie ha podido ayudarme nunca porque tú eres la única persona que podía verme.
Y ante mis ojos desapareció. Después de ese encuentro mi vida cambió drásticamente. Cuando pienses que solo te tienes a ti mismo, recuerda que tu ángel guardián está siempre pendiente de ti.

.